lugar turistico para descubrir
Cruz de mayo
The cruces de mayo, are a syncretism between Catholicism and the tribute of the Malkus or tutelary hills. In this festivity of the cruces de Mayo different villages are visited and honoured by the devotees who attend their apacheta to pilgrimage several kilometres from the town. During this celebration and only for this feast, devotees sing the Kukulis, or “versos de mayos”. Sad tunes to sing, to dance and to brighten up the days
Termas de Jurasi
Situadas al Oeste del pueblo de Putre, a una altura de 4.000 m.s.n.m. Puedes disfrutar de las vertientes canalizadas, las cuales son fuentes híper termales consideradas aguas medicinales. Estas vertientes llegan a 2 lugares, una es una poza al aire libre, y la otra llega a una cabaña con piscina de concreto. Las temperaturas del agua son de 53° y 50°C, mientras que el promedio de la temperatura ambiental anual es de 10° C. Al lugar puedes llegar por la carretera CH-11 y en un desvío recorriendo 3 kms. Por la ladera Noroeste
Lago Chungará
EL lago Chungará es uno de los de los lagos más altos del mundo, a 4750 m sobre el nivel del mar. Este se encuentra en medio del Parque Nacional Lauca y está a los pies de los Payachatas (volcán de Parinacota y Pomerape) y el pico de Sajama y Guallatiri. El lago alberga una fauna única que cuenta con más de 130 especies autóctonas, como por ejemplo los flamencos y además está rodeado de una fauna singular como por ejemplo las Llamas. También se caracteriza por ser uno de los principales atractivos dentro del Parque Nacional Lauca, debido a su espectacular paisaje y topografía que invita a los turistas a apreciar la naturaleza y capturar el momento.
Salar de Surire
El nombre de Surire proviene de la palabra "suri" o ñandú, una especie de avestruz chilena que vive en la zona y que puede ser observada durante su visita. A 4.200 m sobre el nivel del mar, este atractivo se caracteriza por sus enormes depósitos de sal y sus ecosistemas de gran altitud. El monumento tiene más de 11 mil hectáreas y es el hogar de muchas especies de fauna rara, como el ñandú, los flamencos, las avocetas andinas, los patos crestados y las especies de llamas, incluidas las vicuñas y las alpacas. La temperatura oscila entre los -15ºC (5ºF) por la noche y los 5ºC (41ºF) durante el día. La geografía corresponde casi en su totalidad a la salinidad, que se aprecia claramente en el cerro central de Oquealla con una altura de 4.322 m.
Volcan de parinacota
Este lugar es uno de los volcanes más joven que forman el grupo de los Nevados de Payachata a lo largo de la frontera entre Chile y Bolivia. Este es un volcán simétrico, de 6336 m de altura, la cual forma un volcán gemelo con el volcán Pomerape, de 6222 m de altura. El colapso del Parinacota fue hace varios miles años, lo cual produjo una avalancha de escombros de varios km que recorrió 22 km al oeste y bloqueó los drenajes, formando con este suceso el lago Chungará.
Termas de pollequire
Ubicada en el lago de Surire esta terma se encuentran a 4300 metros de altura. En la orilla estas aguas tienen una temperatura de 38°, en el centro de la laguna, estás toman una temperatura mayor a 40º, y ya cerca del origen el agua tendrá la elevada temperatura de más 60 grados. Estas termas en términos de calidad son muy buenas, el olor a tierra que posee y los minerales que son muy beneficioso para la regeneración y ayuda a la mejora de la calidad de vida de la persona.