Turismo 

La tecnología de la actualidad hace posible el turismo en el Qhapac Ñan. Cada vez que visites algún pueblo donde pasa el Qhapac Ñan, ten en cuenta esta información.

Introducción

Chile tiene el honor de ser parte del Qhapac Ñan, un sistema andino de caminos que pasa a través de diferentes pueblos localizados al norte, estos son Socoroma, Putre, Belén, Zapahuira, Chapiquiña y más.

Lugares turisticos

Algunos lugares donde está el Qhapaq Ñan y puedes visitar…

Putre

Es uno de los principales destinos turísticos de la región. Tiene su origen como lugar para las caravanas de la Ruta de la Plata de Potosí

La construcción urbana de Putre indica su fundación española, este valioso pueblo hasta el día de hoy conserva un patrón de diseño barroco andino junto a sus bienes culturales sin olvidar la conservación de ritos, costumbres de origen prehispánico y colonial en torno a su templo o más conocido como carnaval y finalmente para disfrutar la mejor vista de Putre puede ir a las termas de Jurasi y también apreciar las pinturas rupestres en alero de Vilacaurani

Socoroma

Este maravilloso pueblo de origen precolombino el cual se encuentra a solo hora y media de Arica y a solo 30 minutos de Putre

A este pueblo se puede llegar por carretera asfaltada, el cual está dispuesto entre el Cerro Chatiza y la profunda quebrada concursos de agua.

En torno al pueblo hay sitios arqueológico que se pueden visitar con la ayuda de guías locales. Los sitios que se pueden ver son las Andarinas ,tambo tantalcollo , el poblado de coca ,no olvidar el museo comunitario y la iglesia de San Francisco ,entre otros. Socoroma tiene un tramo muy reservado e importante en el camino del inca Quapac ñan.

Zapahuira

Este atractivo turístico se ubica en un cruce de caminos y se divide en dos sectores, el nuevo y el viejo.

El sector nuevo está a orillas de la carretera internacional, cuenta con un aproximado de 3 restaurantes. El sector viejo se ubica en la parte baja de la carretera y cuenta con casi 60 viviendas, también existe un sector agrícola, y al centro una iglesia.

Belén

Este lugar es el único pueblo del altiplano chileno que fue fundado por los españoles en 1625. Fue elegido por su buen clima y su ubicación en la ruta a Potosí, vía Azapa.

Conserva su trazado colonial de calles ordenadas, algunas de ellas son empedradas y tienen un canal en medio.

El pueblo tiene cerros áridos, eucaliptos y campos de cultivo. Y sus viviendas son de adobe adosadas entre sí y al centro existe una plaza escalonada de tres niveles. Además aún quedan en pie 2 iglesias coloniales.

Chapiquiña

Se ubica en los altos de Arica, pertenece a la comuna de Putre y es considered una precordillera debido a sus enlaces de montañas sierras y colinas.

En Chapiquiña existen alrededor de 30 habitantes quienes en su mayoría son Indígenas y se dedican a la agricultura de árboles Queñoa y hierbas Alfalfa.

recomendación

Petición de permiso a las comunidades para participar en las fiestas patronales.

Petición de permiso en caso de querer acampar en el pueblo.

Los lugares que se encuentran en el altiplano chileno, por lo general están sobre los 3.500 msnm. Esto significa que las personas pueden presentar síntomas de puna. Debido a esto se recomienda no correr ni saltar.

· Tomar agua de chachacoma y agua de coca para la puna o comer limón y mantenerse hidratado.

Llevar aspirina para los dolores de cabeza.

Recomendable lleva vendas, algodón y palos para entablillar.

Es recomendable llevar efectivo en pesos chilenos ya que no hay posibilidad de pagar con tarjetas en quioscos y locales rurales

Not to leave garbage on the road. To take care of the nature is responsibility of all. Avoid fines.

Es recomendable el uso de los guías locales.

 

Servicios turísticos

Transport

Servicios de transporte

Monuments

Monumentos

Tourism place & discover

Turismo lugares & descubrir

Restaurant logo

Hoteles y restaurantes

es_CLSpanish